CÓMO DETECTAR UNA DIETA MILAGRO Y RAZONES POR LAS QUE DECIR QUE NO A ELLAS?
Nos acercamos a la primavera y con ello llega la “operación biquini”. Debemos ser críticos con la información que recibimos. Antes de seguir una dieta es mejor que lo consultes con un profesional titulado y que no te aventures en el seguimiento de publicidad o información engañosa.
¡Cuidado con las dietas milagro!
A continuación puedes contestar a las siguientes preguntas para detectar una dieta milagro. Después del cuestionario te informamos del resultado.
TEST DIETA MILAGRO
1. ¿Asegura resultados visibles rápidamente?
2 .¿Promete resultados milagrosos, asombrosos o sin esfuerzo? ( “es mágico”, un «antiguo remedio» , «quema las grasas», “bloquea los hidratos de carbono”)
3. ¿Clasifica los alimentos en “buenos” y “malos” o “permitidos” y “no permitidos”?
4. ¿Se puede hacer fácilmente, siguiendo unos consejos, sin ayuda de profesionales?
5 .¿Presenta relatos, historias o testimonios para aportar credibilidad? («La dieta con la que han adelgazado 30 millones de personas» o «María adelgazó más de 5 kg en una semana gracias a esta dieta»).
6. ¿Prohíbe el consumo de algún alimento o grupo de alimentos?
7. ¿Nos muestra testimonios para aportar credibilidad?
8. ¿Promueve la sustitución de alguna toma por “preparados” o algún tipo de “suplemento” o como complemento de alguna de ellas? (…es totalmente seguro porque es natural funciona…)
9. ¿ Para seguir la dieta es preciso comprar productos con elevado coste económico?
10. ¿Caracteriza algún producto como “superalimento” o atribuye proezas a algún alimento?
11. Si te aconseja algún suplemento, ¿ te afirma los resultados sólo si a mayores sigues una dieta y un estilo de vida saludable?
RESULTADOS DEL TEST
-1 “sí” a cualquier ítem de la lista= es muy probable que se estén aprovechando de tu esperanza por la pérdida de peso. Puede que adelgaces pero debes ser consecuente. Es muy probable que te esté provocando déficits nutricionales y que te pueda provocar un efecto rebote.
-2 «sí»= es muy probable de que se trate de una publicación engañosa e incluso puede rozar el límite de la legalidad.
-3 o más»sí»= tu salud puede estar comprometida por el seguimiento de esa dieta o método.
POR QUÉ SOSPECHAR Y DECIR NO A ESTAS DIETAS?
– Suelen ser dietas despersonalizadas, es decir, son “ dietas de cajón”, que son iguales para todo tipo de persona y condición sin atender a los requerimientos de cada persona.
– Pueden provocarte carencias nutricionales por no ser equilibradas, prohibir algún grupo de alimento o toma o por fomentar el consumo excesivo de alguno de ellos.
– Producen un estrés al cuerpo por diversas razones: reducción excesiva de calorías, aumento de la proporción de alguno de los macronutrientes en detrimento de otro o requiere períodos de ayuno prolongado.
– Pueden generar una pérdida de peso rápida (más de 1,5 kg a la semana) por lo que el cuerpo no está preparado para ello. Esto puede provocar el efecto rebote una vez finalizada la dieta.
– Puede provocar cambios negativos de humor.
– Suelen ser rígidas, poco flexibles a situaciones del día a día.
– No son sostenibles en el tiempo. Son para un corto período de tiempo ya que es difícil “aguantarla” más allá de unos meses.
– No suelen ser placenteras, requieren un sacrificio inicial radical.
– No aportan educación nutricional, es decir, siguiendo ese método o dieta no aprendes a comer bien ni adquieres hábitos saludables.
– No incluyen la actividad física específica para cada persona dentro de sus recomendaciones.